La industria ha respondido a los problemas de ciberseguridad con técnicas para validar y evaluar los riesgos, lo que ha tenido un fuerte impacto en la implementación tanto del software como del hardware. Al mismo tiempo, se han descubierto nuevas formas de piratear los vehículos. Para minimizar el impacto de este problema es importante proteger los vehículos a todos los niveles.
Nuestro equipo de expertos en ciberseguridad para la automoción aporta su experiencia a lo largo de todo el ciclo de desarrollo relacionado con la ciberseguridad. Proporcionamos experiencia en las siguientes áreas:
El sistema desarrollado por Applus IDIADA permite evaluar el grado de ciberseguridad de un vehículo, permitiendo a los fabricantes de equipos originales (OEM) y a los TIER identificar soluciones y evitar posibles retiradas del mercado. El sistema responde a la creciente necesidad en el sector del automóvil de una solución integral que facilite el desarrollo de vehículos ciberseguros.
La herramienta Cyberbox lo suficientemente flexible como para ampliarse y abarcar futuros nuevos vectores de ataque, cumpliendo los requisitos de normas y programas de certificación. Aunque los problemas de ciberseguridad no siempre afectan a la seguridad física de los usuarios, sí pueden afectar a la privacidad y/o funcionalidad del vehículo. Se encontraron vulnerabilidades críticas en algunos de los sistemas de los vehículos seleccionados, pero no en otros. Esto implica que estos vehículos no fueron sometidos a pruebas en esas áreas, pero de haber sido probados, estas vulnerabilidades podrían haber sido previamente detectadas y corregidas.
La herramienta de evaluación de ciberseguridad desarrollada por Applus IDIADA combina varias herramientas de hardware, junto con un software que permite un funcionamiento automatizado. La herramienta analiza los vectores de conectividad del vehículo que pueden afectar a la funcionalidad, integridad o privacidad de éste y/o del usuario en caso de ciberataque. Esta solución también proporciona una interfaz web para la aplicación subyacente, que se utiliza para configurar, gestionar y ejecutar los tests. La solución también genera informes detallados de los tests para su análisis.
Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies.
Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
A través de tu comportamiento en la web (dónde haces click, el tiempo que navegas, etc.) establecemos parámetros y un perfil para que visualices anuncios que se correspondan con tus intereses. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.