Avances del proyecto PERTE VEC PP22: Soluciones digitales para una movilidad avanzada

Fecha de finalización: 30/06/2025

    En Applus+ IDIADA, estamos comprometidos con impulsar la transformación digital en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC). A través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE VEC), financiado por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y la Unión Europea, NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Proyecto con Número de Expediente: VEC-020100-2022-219), nuestro equipo de investigación está a la vanguardia en la investigación y desarrollo de soluciones digitales innovadoras para el sector VEC, para poder mejorar a la movilidad del futuro.

    El proyecto inicia en 2025 su fase final y aprovechamos este hito para resumir los principales resultados desde el arranque del proyecto a finales de Mayo 2022 hasta finales del 2024.

    Soluciones digitales: proceso de ensayo

    Estamos investigando para desarrollar un ecosistema de herramientas digitales que permiten mejorar la eficiencia y calidad de los procesos de ensayo, con líneas de investigación que incluyen:

    • Optimización de gestión de ensayos y análisis de resultados - Investigando sistemas que maximizan la eficiencia en la recopilación y procesamiento de datos de prueba
    • Avances en durabilidad y dinámica de vehículos - Investigando métodos innovadores para evaluar la resistencia y comportamiento dinámico de vehículos eléctricos.
    • Innovación en sistemas ADAS y seguridad pasiva - Investigando soluciones para mejorar los sistemas avanzados de asistencia al conductor y protección de ocupantes.
    • Desarrollo de tecnologías para frenos y línea motriz - Investigando nuevos enfoques para optimizar componentes críticos en vehículos eléctricos
    • Arquitectura de microservicios para integración eficiente – Investigando la aplicación de sistemas modulares que facilitan la conexión entre diferentes plataformas y herramientas.
    • Algoritmos avanzados para procesamiento y análisis de datos - Investigando métodos sofisticados para extraer valor de grandes volúmenes de información.
    • Sistemas de automatización para generación de informes – Investigando en procesos que agilizan la documentación y reporte de resultados.
    • Dashboards para el análisis de datos en tiempo real – Investigando la aplicabilidad y usabilidad de visualizaciones dinámicas para monitorear pruebas y resultados instantáneamente.

    Soluciones digitales: gestion de proyectos

    Hemos investigado y desarrollado una plataforma digital diseñada para mejorar la comunicación y colaboración con clientes en proyectos VEC, con características avanzadas que incluyen:

    • Solución tecnológica para comunicación y colaboración - Permitiendo compartir información, documentos y realizar un seguimiento detallado de los proyectos.
    • Controles de calidad - Asegurando la coherencia de estados y fechas de los proyectos.
    • Reportes y dashboards avanzados - Ofreciendo una visión unificada de los diferentes proyectos.
    • Gestión especializada de muestras de ensayo - Con especial atención al control y trazabilidad de las baterías de VEC.
    • Sistema de acceso a documentos - Facilitando el acceso a informes de ensayo compartidos por el equipo de IDIADA.
    • Seguimiento detallado - Permitiendo consulta y monitoreo del estado de las muestras utilizadas en los proyectos.
    • Sistema seguro de descarga - Garantizando la transferencia segura de documentos y entregables.
    • Administración avanzada de permisos - Con gestión específica de accesos para equipos de proyecto.
    • Disponibilidad permanente - Asegurando acceso 24/7 a información actualizada de proyectos.
    • Conectividad extendida - Con integración mejorada con sistemas periféricos.

    Soluciones digitales: gestión de infraestructuras

    Nuestras investigaciones en soluciones digitales para gestión de infraestructuras incluyen innovaciones significativas:

    • 'Barriers' - Sistema de monitoreo en tiempo real de vehículos en pistas de prueba, con interfaz intuitiva que proporciona información crucial sobre vehículos y sistema de alertas para mejorar la seguridad.
    • Sistema de planificación de boxes para VEC – Investigando la optimización del uso de recursos, incluyendo puntos de recarga, con gestión eficiente de la energía y protocolos de seguridad mejorados para vehículos de alto voltaje.
    • Análisis de datos en tiempo real - Permitiendo recopilación y análisis instantáneo durante las pruebas para mejorar el rendimiento y eficiencia en el desarrollo de VEC.
    • Módulo de conectividad V2X – Investigando la aplicabilidad de simulación de escenarios de conectividad tipo Vehículo a Todo (V2X).
    • Digitalización de procesos clave - Incluyendo túnel de lavado automatizado, hojas de relevo digital para controladores de pistas e inventario digital de boxes
    • Optimización de infraestructuras - Con mejoras en la gestión de muestras de almacén y otros recursos críticos.

    Soluciones digitales: gestión de expedientes y documentos

    Hemos alcanzado hitos significativos en la digitalización de la gestión documental:

    • MVP para gestión de expedientes de homologación VEC – Investigando la aplicabilidad de un sistema para gestión integral del ciclo de vida de expedientes, con integraciones con sistemas existentes y mejoras en seguridad, trazabilidad y eficiencia.
    • Software avanzado de administración de normativas – Investigando la categorización avanzada para búsquedas eficientes, equivalencias entre diferentes mercados, consolidaciones de versiones y módulo de calificaciones de personal.
    • Gestión de ensayos con IA – Investigando la aplicabilidad de plantillas específicas para normativas de vehículos eléctricos, validación documental asistida por IA y automatización inteligente de procesos mediante aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y adaptación rápida a nuevos requisitos normativos.

    Pruebas de concepto: inteligencia artificial en el diseño y desarrollo virtual

    Estamos liderando la revolución de la Inteligencia Artificial en el sector automotriz con pruebas de concepto innovadoras:

    • Detección de eventos en vibraciones de materiales - Investigando modelos PointNet para clasificación de nubes de puntos y optimizando tiempos de cálculo en análisis.
    • Optimización de simulaciones de dinámica vehicular - Explorando algoritmos de Deep Learning para predecir resultados de simulaciones e investigando modelos de Machine Learning para replicar el comportamiento de sistemas activos.
    • Digitalización automática de datos técnicos - Investigando técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes y texto para extraer datos eficientemente.
    • Tecnologías de vanguardia – Investigando la aplicación de redes neuronales convolucionales, modelos predictivos para simulaciones, procesamiento de lenguaje natural y técnicas avanzadas de aprendizaje automático y aprendizaje profundo.
    • Soluciones en la nube – Investigando la optimización del preprocesamiento de datos, mejorando entrenamientos de modelos y elevando la eficiencia computacional.

    Pruebas de concepto: inteligencia artificial en la automatización del ensayo

    Nuestras pruebas de concepto en IA para automatización de ensayos incluyen:

    • Asistentes de IA especializados - Combinando diversos modelos de lenguaje entrenados con información técnica específica de IDIADA para potenciar las capacidades de nuestros ingenieros.
    • Tecnologías de IA avanzadas - Explorando redes neuronales convolucionales, aprendizaje por refuerzo, redes neuronales recurrentes y procesamiento de lenguaje natural.
    • Exploración en otros campos - Evaluación de ruidos de frenos transformando evaluaciones subjetivas en métricas objetivas mediante modelos de aprendizaje automático, análisis de señales de ensayos de impacto investigando la detección automática de anomalías en las señales, análisis comparativo de vehículos, utilizando procesamiento de lenguaje natural para obtener información sobre percepciones y tendencias del mercado.

    Gemelos digitales: componentes y vehículos

    Hemos realizado una exhaustiva campaña de pruebas y análisis de vehículos VEC para investigar la aplicabilidad de gemelos digitales precisos:

    • Evaluación de arquitectura de alta tensión - Analizando detalladamente los sistemas eléctricos y componentes críticos.
    • Análisis de eficiencia energética - Estudiando consumo y autonomía en distintos ciclos y condiciones de ensayo (WLTP y RDE).
    • Caracterización de sistemas de carga - Evaluando rendimiento de carga y funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L).
    • Pruebas de rendimiento - Realizando pruebas rigurosas de prestaciones y evaluación subjetiva por expertos en conducción.
    • Enfoque integral de componentes - Analizando elementos clave como inversores, motores y sistemas de control de carga, evaluación de mapas de eficiencia y potencia, y estudio detallado de aerodinámica.

    Gemelos digitales: escenarios

    Hemos investigado la implementación de modelos de alta definición de pistas virtuales que revolucionarán el desarrollo y validación de vehículos:

    • Superficies virtuales ultra precisas - Recreando irregularidades en carreteras con resoluciones de mallas de hasta 5x5 mm para simulaciones de confort y durabilidad.
    • Simuladores de conducción avanzados - Integrando feedback humano en etapas tempranas del desarrollo con entornos 3D realistas.
    • Diseño basado en planos - Fusionando diseños originales con planos "AsBuilt" para máxima precisión.
    • Modelado virtual de precisión - Generando mallas 3D que replican fielmente curvas, rectas y otras características.
    • Modelos digitales del terreno - Incorporando datos topográficos reales para mayor realismo.
    • Entornos detallados - Añadiendo señalización vial, mobiliario urbano y edificios.
    • Texturas hiperrealistas - Replicando con exactitud los materiales de construcción reales.
    • Mapas HD actualizados - Generando nuevos mapas de alta definición que reflejan la configuración final.
    • Validación en múltiples plataformas - Garantizando compatibilidad y rendimiento óptimo en diversos simuladores.

    Gemelos digitales: perfil del conductor

    Hemos investigado en infraestructura en la nube para recopilación y análisis de datos de conducción:

    • Data Lake avanzado - Implementando soluciones flexibles y escalables para gestionar eficientemente información de conductores y vehículos.
    • Sistema Navimu - Utilizando este dispositivo innovador desarrollado por IDIADA para captura precisa y en tiempo real de datos del vehículo.
    • Recopilación ética de datos - Diseñando formularios personalizados y plataformas de extranet que cumplen con normativas de protección de datos.
    • Procesamiento ETL sofisticado - Implementando sistemas para procesar datos y generar KPIs personalizados para análisis profundos.
    • Visualización dinámica - Creando dashboards con reportes interactivos que ofrecen visualizaciones en tiempo real de datos analizados.

    Gemelos digitales del proceso de recarga del vehículo eléctrico

    Nuestra investigación relacionada con las recargas de VEC incluye avances significativos:

    • Evolución de sistemas CPO y EMSP - Implementando protocolos OCPP y OCPI para mejorar interoperabilidad, autenticación multifactorial, gestión avanzada de reservas y monitorización en tiempo real del ciclo de carga.
    • Smart Charging - Investigando algoritmos de gestión dinámica de energía y perfiles de carga personalizables para optimizar costes y eficiencia.
    • Tecnologías emergentes - Avanzando en soluciones Plug&Charge para experiencias de usuario fluidas y sniffers V2G para optimizar la comunicación vehículo-red.
    • Metodologías avanzadas de datos - Diseñando rutas de prueba estratégicas y sistemas de monitoreo en tiempo real.

     

    Estas iniciativas forman parte de todas las ACTIVIDADES de IDIADA dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE VEC), financiados por el Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España y la Unión Europea, NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Proyecto con Número de Expediente: VEC-020100-2022-219.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies.

    Panel de configuración de cookies