Proyecto VEH2DEM

Fecha de finalización: 31/05/2025

    El proyecto VeH2Dem representa un avance significativo en movilidad urbana sostenible, específicamente enfocado en los servicios de recogida de residuos. Esta iniciativa innovadora, desarrollada en colaboración con los socios industriales EVARM y PreZero, tiene como objetivo desarrollar y validar un vehículo de demostración propulsado por hidrógeno diseñado para aplicaciones de recogida de residuos urbanos.

    Mediante la incorporación de tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, VeH2Dem aborda los desafíos críticos de reducir las emisiones y la dependencia de combustibles fósiles en servicios urbanos esenciales.

    El proyecto contribuye directamente a los objetivos medioambientales de la Unión Europea al proporcionar una solución de cero emisiones para vehículos pesados urbanos que tradicionalmente dependen de motores diésel. Este enfoque pionero de colaboración se alinea tanto con el Pacto Verde Europeo como con iniciativas para promover el hidrógeno limpio como elemento clave en la transición hacia la neutralidad climática.

    Contribución de Applus+ IDIADA

    Applus+ IDIADA desempeña un papel fundamental en el proyecto VeH2Dem, aprovechando su amplia experiencia en ingeniería automotriz y soluciones de movilidad sostenible. Nuestras contribuciones a este proyecto transformador incluyen:

    Liderazgo técnico y coordinación

    • Diseño de sistemas y dimensionamiento de componentes: Applus+ IDIADA aporta experiencia en integración virtual, arquitectura de sistemas y dimensionamiento crítico de todos los componentes FCEV, optimizando la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno con el tren motriz del vehículo para cumplir con los requisitos operativos específicos de los vehículos de recogida de residuos, garantizando una eficiencia, rendimiento y fiabilidad óptimos.
    • Optimización de ingeniería: Nuestro equipo ha proporcionado experiencia crucial en ingeniería para adaptar la arquitectura del vehículo y acomodar el almacenamiento de hidrógeno, los sistemas de pila de combustible y los componentes eléctricos, manteniendo la funcionalidad operativa.

    Ensayos de rendimiento y validación

    • Programas de ensayo exhaustivos: Desarrollo e implementación de protocolos de prueba especializados para validar el rendimiento del vehículo en condiciones reales de operación de recogida de residuos.
    • Evaluación de seguridad: Evaluación rigurosa de todos los aspectos de seguridad relacionados con los sistemas de hidrógeno, asegurando el cumplimiento de los más altos estándares internacionales.
    • Calibración del vehículo: Nuestros ingenieros se encargan de la calibración integral del FCEV, optimizando la interacción entre todos los sistemas para maximizar la eficiencia, el rendimiento y la fiabilidad en operaciones del mundo real.

    Análisis de impacto ambiental

    • Cuantificación de la reducción de emisiones: Evaluación detallada de los beneficios ambientales logrados mediante la aplicación de hidrógeno en vehículos de servicios urbanos.
    • Análisis del coste total de propiedad: Evaluación de los aspectos económicos integrales a lo largo de la vida operativa del vehículo, como componente específico dentro del alcance más amplio del proyecto.

    Resultados del proyecto

    El prototipo VeH2Dem demuestra que la tecnología del hidrógeno ofrece una alternativa viable para vehículos de servicios urbanos con requisitos operativos exigentes. Los logros clave incluyen:

    • Cero emisiones de escape durante la operación
    • Tiempos de repostaje comparables a los vehículos convencionales
    • Autonomía suficiente para completar las rutas diarias de recogida
    • Rendimiento operativo que iguala a los homólogos tradicionales propulsados por diésel

    Perspectivas Futuras

    El desarrollo exitoso del prototipo VeH2Dem sirve como base para futuras aplicaciones de la tecnología del hidrógeno en otros vehículos de servicios urbanos. Applus+ IDIADA continúa construyendo sobre este conocimiento para avanzar en soluciones de movilidad sostenible para ciudades de todo el mundo, reforzando nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la innovación tecnológica.

     

     

     

    El proyecto VeH2Dem recibe financiación del programa Next Generation EU de la Unión Europea a través del IDAE (Programas de ayuda a la cadena de valor innovadora del hidrógeno renovable en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia). Esta financiación demuestra la importancia de las colaboraciones público-privadas en la aceleración de la transición hacia sistemas de transporte sostenible.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies.

    Panel de configuración de cookies