El proyecto Shift2Zero es una iniciativa europea destinada a transformar la logística urbana mediante la innovación en soluciones de transporte con cero emisiones.
Financiado por el programa Horizon Europe de la Unión Europea, este esfuerzo colaborativo reúne a instituciones de investigación, líderes de la industria y autoridades públicas de toda Europa para abordar los urgentes desafíos medioambientales en el sector de la distribución urbana. El proyecto hace hincapié en el avance tecnológico, el desarrollo de políticas y la participación de las partes interesadas para crear ecosistemas de movilidad urbana sostenibles.
El principal objetivo es acelerar la transición hacia una logística urbana de cero emisiones mediante el desarrollo y la adopción de Vehículos Comerciales Ligeros eléctricos (e-LCV) mejor adaptados a las necesidades específicas de las operaciones logísticas urbanas y a los objetivos climáticos. Al centrarse en soluciones vehiculares a medida, Shift2Zero aborda los desafíos únicos de la entrega de última milla, apoyando al mismo tiempo los ambiciosos objetivos de neutralidad de carbono de la UE.
Contribución de Applus+ IDIADA: Diseño y desarrollo del rendimiento del vehículo ALKè ATX4
Innovación en seguridad y sostenibilidad
El vehículo ALKè ATX4 ha experimentado un proceso de mejora continua, logrando previamente un hito significativo al obtener resultados favorables en la evaluación del protocolo Euro NCAP para cuadriciclos pesados durante el proyecto europeo URBANIZED. Este logro en seguridad estructural nos impulsa a continuar desarrollando innovaciones que mejoren sustancialmente el diseño y rendimiento del vehículo.
Nuestro nuevo proyecto se centra en dos áreas principales de desarrollo: la seguridad de los peatones y la seguridad pasiva en impactos laterales. En cuanto a la seguridad de los peatones, proponemos un rediseño integral del capó y los parachoques. Este trabajo pretende modificar el estilo exterior del vehículo, optimizando la zona de impacto frontal para reducir significativamente el riesgo de lesiones en caso de colisión con peatones.
En el ámbito de la seguridad pasiva, diseñaremos un revestimiento interior para las puertas. Utilizaremos bioplásticos con estructuras auxéticas, que se fabricarán mediante impresión 3D. Este enfoque innovador nos permitirá alcanzar múltiples objetivos: reducción de peso, mejor absorción de impactos y un aumento sustancial de la sostenibilidad del vehículo.
Un componente crítico de nuestro proyecto es la rigurosa evaluación de los aspectos de seguridad. Realizaremos simulaciones exhaustivas centradas específicamente en el capó rediseñado. Simultáneamente, trabajaremos para alinear todos los resultados del proyecto con los requisitos de homologación, garantizando que el vehículo cumpla con todas las normativas necesarias para su uso en vías públicas.
La metodología de desarrollo incorpora tecnologías de vanguardia como la impresión 3D, materiales de origen biológico y estructuras auxéticas. Estos elementos nos permitirán optimizar el diseño desde múltiples perspectivas: reducción de peso, mejora de la absorción de energía, aumento de la sostenibilidad y optimización del rendimiento de seguridad.
El proyecto pretende generar beneficios tangibles: una mejora significativa en la seguridad de los peatones, reducción del peso del vehículo y utilización de materiales más sostenibles. Nuestra visión va más allá de un simple rediseño: buscamos establecer las bases para una nueva generación de vehículos más seguros, más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Los próximos pasos incluirán el diseño detallado de componentes, modelado y simulación avanzados, prototipado mediante impresión 3D, rigurosas simulaciones de seguridad y un proceso continuo de evaluación y ajuste. Cada fase será meticulosamente planificada para garantizar la máxima calidad e innovación.
Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies.
Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.