CERTAIN: Metodología resiliente de seguridad continua para CCAM y sus componentes HMI

Fecha de finalización: 31/05/2028

    CERTAIN representa un avance significativo en el desarrollo y validación de sistemas de Movilidad Conectada, Cooperativa y Autónoma (CCAM).

    Como coordinador principal de esta ambiciosa iniciativa de investigación europea, Applus+ IDIADA está liderando el camino en el establecimiento de nuevos paradigmas para la garantía de seguridad en la conducción autónoma.

    Resumen del Proyecto

    Con una duración de junio de 2025 a mayo de 2028, CERTAIN reúne a 25 socios de toda Europa con un presupuesto total de 14 millones de euros. El proyecto aborda desafíos críticos en la validación y verificación de sistemas CCAM a través de metodologías innovadoras que conectan la seguridad técnica con los factores humanos.

    El consorcio une a fabricantes de automóviles líderes, proveedores de tecnología, instituciones de investigación y organismos reguladores en un esfuerzo colaborativo para transformar la forma en que se validan los sistemas de conducción autónoma. Este enfoque interdisciplinario garantiza que las innovaciones tecnológicas se equilibren con consideraciones de usabilidad del mundo real y requisitos regulatorios.

    Nuestra Visión

    La visión central de CERTAIN es completar y mejorar el Marco Integral de Garantía de Seguridad (SAF, por sus siglas en inglés) desarrollado en el proyecto SUNRISE, que abarca todo el ciclo de vida de los sistemas de conducción autónoma. Al integrar las dimensiones de Seguridad, Confianza, Aceptación y Comodidad (STAC, por sus siglas en inglés), estamos creando enfoques de validación que consideran no solo el rendimiento técnico, sino también la experiencia del usuario y el impacto social.

    Este enfoque revolucionario reconoce que, si bien la seguridad técnica es esencial, por sí sola no puede garantizar la adopción exitosa de soluciones de movilidad autónoma. Los usuarios deben confiar en estos sistemas, encontrarlos aceptables para el uso diario y experimentar comodidad durante la operación. CERTAIN aborda estas necesidades interconectadas a través de un marco unificado en lugar de tratarlas como dominios separados.

    Papel de Applus+ IDIADA

    Como coordinador del proyecto, Applus+ IDIADA aporta una amplia experiencia en pruebas de vehículos, validación y evaluación de seguridad a CERTAIN. Nuestros equipos lideran varias iniciativas clave, a través de diferentes unidades de negocio (Reino Unido, Alemania, centro técnico en España):

    • Desarrollo de metodologías avanzadas e inclusivas de diseño y validación centradas en el ser humano que evalúan tanto métricas objetivas de seguridad como percepciones subjetivas del usuario.
    • Creación de herramientas robustas de monitoreo en servicio para evaluación continua de seguridad durante todo el ciclo de vida operacional de vehículos automatizados.
    • Implementación de software de pruebas piloto en autopistas para funciones de conducción autónoma en varios dominios de diseño operacional.
    • Contribución a estrategias de validación basadas en IA para escenarios complejos que los métodos de prueba tradicionales no pueden abordar adecuadamente.
    • Garantizar el cumplimiento y proponer llenar las brechas existentes en los estándares regulatorios. La amplia experiencia de IDIADA en homologación y cumplimiento regulatorio también asegura que los resultados de CERTAIN se alineen con los estándares internacionales en evolución.
    • Coordinación del paquete de trabajo de casos de uso que cubre bancos de prueba de la vida real con diferentes tipos de vehículos (automóviles de pasajeros, pods de entrega autónomos, camiones), diferentes niveles de automatización (L2 a L4) y diferentes dominios de diseño operacional (tráfico mixto urbano, autopista, etc.), tanto en simulaciones como en pistas de prueba.
    • Coordinación del proyecto de actividades entre socios para asegurar la integración cohesiva de soluciones tecnológicas y enfoques metodológicos.
    • Nuestras pistas de prueba de última generación y las instalaciones de prueba virtual proporcionan el entorno perfecto para la validación rigurosa de sistemas CCAM bajo condiciones controladas pero realistas.

    Innovaciones clave

    CERTAIN está pionereando varios avances tecnológicos:

    • Marco Integrado de Garantía de Seguridad STAC: Un enfoque holístico que trata la Seguridad, Confianza, Aceptación y Comodidad como dimensiones interconectadas en lugar de factores aislados, permitiendo una evaluación integral de sistemas de conducción autónoma.
    • Optimización de Interfaz Humano-Máquina: Diseños HMI avanzados que mejoran la experiencia del usuario en varios niveles de automatización (L2-L4), incluyendo configuraciones de nivel mixto y escenarios de transición entre diferentes niveles de automatización.
    • Principios de Diseño Inclusivo: Asegurar que las soluciones de movilidad autónoma aborden las necesidades diversas de los usuarios, incluyendo usuarios vulnerables de la vía y aquellos con discapacidades, a través de protocolos de prueba especializados y metodologías de investigación de usuario.
    • Monitoreo Continuo de Seguridad: Desarrollo de técnicas y herramientas para evaluación continua de sistemas automatizados durante todo su ciclo de vida operacional, permitiendo la detección temprana de problemas potenciales de seguridad.
    • La integración de IA Confiable dentro del marco CERTAIN tiene como objetivo establecer estrategias robustas de validación de seguridad para funciones CCAM basadas en IA. Los resultados clave incluyen el desarrollo de metodologías de validación basadas en datos que aseguran que los sistemas de IA operen de manera confiable dentro de sus Dominios de Diseño Operacional (ODDs). Además, el proyecto implementará monitoreo continuo de IA durante todo el ciclo de vida del sistema, permitiendo la detección temprana y mitigación de problemas potenciales de seguridad, fomentando así la confianza del usuario y apoyando el cumplimiento regulatorio.
    • La comunicación V2X será una piedra angular del marco resiliente de garantía de seguridad, mejorando la conciencia y coordinación del vehículo en entornos de tráfico complejos. Los resultados clave involucran el desarrollo y validación de evaluaciones de escenarios basadas en V2X, asegurando comunicación confiable para funciones críticas de seguridad. El proyecto también producirá protocolos estandarizados y pautas de interoperabilidad para facilitar la adopción generalizada de soluciones V2X, contribuyendo finalmente a una mayor seguridad, eficiencia del tráfico e integración de vehículos conectados en el ecosistema de movilidad europeo.
    • Pruebas Basadas en Escenarios: Validación integral utilizando escenarios del mundo real y casos extremos derivados de recolección extensiva de datos y análisis estadístico de situaciones críticas de conducción.
    • Estrategia de Validación Multi-nivel: Integración de simulación, pruebas controladas y enfoques de validación del mundo real en un marco cohesivo que maximiza la eficiencia mientras asegura cobertura integral.

    Impacto esperado

    Las metodologías y herramientas desarrolladas dentro de CERTAIN avanzarán significativamente el estado del arte en la validación CCAM, ayudando a:

    • Acelerar el despliegue seguro de sistemas de conducción autónoma a través de enfoques de validación más eficientes e integrales.
    • Mejorar la confianza pública y aceptación de soluciones de movilidad autónoma asegurando que cumplan no solo los requisitos de seguridad sino también las expectativas del usuario.
    • Proporcionar a reguladores e industria marcos de validación robustos que puedan adaptarse a tecnologías y casos de uso en evolución.
    • Fortalecer la posición de liderazgo de Europa en tecnología de vehículos autónomos a través de enfoques armonizados para la garantía de seguridad.
    • Fomentar la colaboración intersectorial entre partes interesadas automotrices, tecnológicas y de investigación para abordar desafíos interdisciplinarios complejos.
    • Apoyar el desarrollo de regulaciones y estándares actualizados que reflejen las características únicas de sistemas de conducción autónoma.
    • Crear nuevas oportunidades de negocio en las pruebas, validación y certificación de tecnologías CCAM

    Beneficios para la sociedad

    Más allá del avance tecnológico, CERTAIN aborda desafíos sociales críticos:

    • Mejora de la Seguridad Vial: Desarrollar metodologías de validación que ayuden a identificar y mitigar riesgos potenciales de seguridad antes del despliegue
    • Movilidad Mejorada: Asegurar que los sistemas automatizados sean accesibles y beneficiosos para grupos diversos de usuarios, incluyendo individuos mayores y con discapacidades
    • Sostenibilidad Ambiental: Apoyar la optimización de funciones de conducción autónoma para mejorar la eficiencia energética y reducir emisiones
    • Crecimiento Económico: Crear nuevas oportunidades para el liderazgo europeo en el sector emergente de movilidad autónoma a través de innovación y estandarización


    Al combinar innovación tecnológica de vanguardia con experiencia profunda en factores humanos, CERTAIN representa el compromiso de Applus+ IDIADA de dar forma al futuro de soluciones de movilidad seguras, confiables y centradas en el usuario. A través de este proyecto emblemático, continuamos impulsando los límites de lo que es posible en la validación de vehículos automatizados, contribuyendo finalmente a un ecosistema de transporte más seguro, más eficiente y más accesible para todos.

     

    Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or CINEA. Neither the European Union nor the granting authority can be held responsible for them.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies.

    Panel de configuración de cookies